 Esta Frase Es muy Verdadera Hay muchos ejemplos de hombres importantes:  artistas,  políticos, científicos que su máximo esplendor lo han  logrado  a edades avanzadas. "El envejecimiento bien llevado es sencilla mente vivir más  pero con buena salud, es decir, practicar el antiguo arte de envejecer tanto  como el nuevo de combatir con éxito el envejecimiento". (Dr. Francisco  Alberto Marchetti).La mayoría  de las personas identifican esta etapa como un período  productivo donde el descanso y el tiempo libre priman sobre otras cuestiones  banales como es la tristeza y la soledad, la dicotomía es que existe  una posición antagónica ya que los valores sociales favorecen  todo lo juvenil. Se resalta la importancia creciente que está adquiriendo  en nuestra sociedad la mal llamada tercera edad, aunque el problema estriba  en que la interrelación y convivencia con el resto les hace ser participes  de su propia decadencia, eso sí, de una forma cómoda y factible.  El viejo, según hace ver el escritor en su obra, necesita de una acción  participativa, necesita ser el protagonista de su propia "película".  Pero de igual modo, el autor hace ver que el viejo ha de aceptar que con el  envejecimiento el cuerpo cambia tanto interna como externamente, sin embargo  la palabra anciano puede tener menos que ver con el cuerpo que con la actitud  ante la vida, cualquier objetivo importante puede aplazar la idea de sentirse  viejo, desde mi punto de vista la clásica frase  "es un viejo de  espíritu joven" resume perfecta mente la idea que en uno de los capítulos  quiere proponer el escritor; otra de las claves que destaca es no lamentar el  tiempo perdido y disfrutar del presente, con conciencia de sus limitaciones  pero sin vencimiento ante las dificultades, es el primer paso para disfrutar  de la senectud. creo que es interesante para la gente mayor.
    Esta Frase Es muy Verdadera Hay muchos ejemplos de hombres importantes:  artistas,  políticos, científicos que su máximo esplendor lo han  logrado  a edades avanzadas. "El envejecimiento bien llevado es sencilla mente vivir más  pero con buena salud, es decir, practicar el antiguo arte de envejecer tanto  como el nuevo de combatir con éxito el envejecimiento". (Dr. Francisco  Alberto Marchetti).La mayoría  de las personas identifican esta etapa como un período  productivo donde el descanso y el tiempo libre priman sobre otras cuestiones  banales como es la tristeza y la soledad, la dicotomía es que existe  una posición antagónica ya que los valores sociales favorecen  todo lo juvenil. Se resalta la importancia creciente que está adquiriendo  en nuestra sociedad la mal llamada tercera edad, aunque el problema estriba  en que la interrelación y convivencia con el resto les hace ser participes  de su propia decadencia, eso sí, de una forma cómoda y factible.  El viejo, según hace ver el escritor en su obra, necesita de una acción  participativa, necesita ser el protagonista de su propia "película".  Pero de igual modo, el autor hace ver que el viejo ha de aceptar que con el  envejecimiento el cuerpo cambia tanto interna como externamente, sin embargo  la palabra anciano puede tener menos que ver con el cuerpo que con la actitud  ante la vida, cualquier objetivo importante puede aplazar la idea de sentirse  viejo, desde mi punto de vista la clásica frase  "es un viejo de  espíritu joven" resume perfecta mente la idea que en uno de los capítulos  quiere proponer el escritor; otra de las claves que destaca es no lamentar el  tiempo perdido y disfrutar del presente, con conciencia de sus limitaciones  pero sin vencimiento ante las dificultades, es el primer paso para disfrutar  de la senectud. creo que es interesante para la gente mayor.Este blog lo comenzó mi madre. Ahora que ha fallecido quiero continuar con él en su honor.
3 de julio de 2012
Embejecer
 Esta Frase Es muy Verdadera Hay muchos ejemplos de hombres importantes:  artistas,  políticos, científicos que su máximo esplendor lo han  logrado  a edades avanzadas. "El envejecimiento bien llevado es sencilla mente vivir más  pero con buena salud, es decir, practicar el antiguo arte de envejecer tanto  como el nuevo de combatir con éxito el envejecimiento". (Dr. Francisco  Alberto Marchetti).La mayoría  de las personas identifican esta etapa como un período  productivo donde el descanso y el tiempo libre priman sobre otras cuestiones  banales como es la tristeza y la soledad, la dicotomía es que existe  una posición antagónica ya que los valores sociales favorecen  todo lo juvenil. Se resalta la importancia creciente que está adquiriendo  en nuestra sociedad la mal llamada tercera edad, aunque el problema estriba  en que la interrelación y convivencia con el resto les hace ser participes  de su propia decadencia, eso sí, de una forma cómoda y factible.  El viejo, según hace ver el escritor en su obra, necesita de una acción  participativa, necesita ser el protagonista de su propia "película".  Pero de igual modo, el autor hace ver que el viejo ha de aceptar que con el  envejecimiento el cuerpo cambia tanto interna como externamente, sin embargo  la palabra anciano puede tener menos que ver con el cuerpo que con la actitud  ante la vida, cualquier objetivo importante puede aplazar la idea de sentirse  viejo, desde mi punto de vista la clásica frase  "es un viejo de  espíritu joven" resume perfecta mente la idea que en uno de los capítulos  quiere proponer el escritor; otra de las claves que destaca es no lamentar el  tiempo perdido y disfrutar del presente, con conciencia de sus limitaciones  pero sin vencimiento ante las dificultades, es el primer paso para disfrutar  de la senectud. creo que es interesante para la gente mayor.
    Esta Frase Es muy Verdadera Hay muchos ejemplos de hombres importantes:  artistas,  políticos, científicos que su máximo esplendor lo han  logrado  a edades avanzadas. "El envejecimiento bien llevado es sencilla mente vivir más  pero con buena salud, es decir, practicar el antiguo arte de envejecer tanto  como el nuevo de combatir con éxito el envejecimiento". (Dr. Francisco  Alberto Marchetti).La mayoría  de las personas identifican esta etapa como un período  productivo donde el descanso y el tiempo libre priman sobre otras cuestiones  banales como es la tristeza y la soledad, la dicotomía es que existe  una posición antagónica ya que los valores sociales favorecen  todo lo juvenil. Se resalta la importancia creciente que está adquiriendo  en nuestra sociedad la mal llamada tercera edad, aunque el problema estriba  en que la interrelación y convivencia con el resto les hace ser participes  de su propia decadencia, eso sí, de una forma cómoda y factible.  El viejo, según hace ver el escritor en su obra, necesita de una acción  participativa, necesita ser el protagonista de su propia "película".  Pero de igual modo, el autor hace ver que el viejo ha de aceptar que con el  envejecimiento el cuerpo cambia tanto interna como externamente, sin embargo  la palabra anciano puede tener menos que ver con el cuerpo que con la actitud  ante la vida, cualquier objetivo importante puede aplazar la idea de sentirse  viejo, desde mi punto de vista la clásica frase  "es un viejo de  espíritu joven" resume perfecta mente la idea que en uno de los capítulos  quiere proponer el escritor; otra de las claves que destaca es no lamentar el  tiempo perdido y disfrutar del presente, con conciencia de sus limitaciones  pero sin vencimiento ante las dificultades, es el primer paso para disfrutar  de la senectud. creo que es interesante para la gente mayor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario