
Hoy por el camino que he recorrido habré visto más de una docena de conejos, algunos de ellos gazapos que se asustaban al verse sorprendidos, varias perdices , palomas torcaces, varias urracas y hasta un caracol que he tenido que esquivar para no aplastarlo. Este año la hierba ha crecido mucho debido a la bonanza de la primavera y a que no se ha pisado el campo por estar confinados.
Al ver las perdices que se hacían las heridas correteando por el camino porque seguramente tenían las crías cerca pero de pronto echaban a volar, me han venido recuerdos de niño de ir con mis padres por el pilón de la cuesta Grande en mi pueblo, ver un bando de perdigones e intentar coger alguno, pero como no te fijases en alguno y no lo perdieses de vista, desaparecían todos por arte de magia. También recordaba las jaulas de perdiz que de niño observaba en algunas casas del pueblo, artesanales y en las que el perdigacho se utilizaba para atraer a otros congéneres que eran cazados a la espera cuando acudían atraídos por su canto. Actualmente esa modalidad de caza solamente está autorizada en algunos lugares.
La perdiz ha sido en los pueblos de Castilla la reina de la caza menor. Su bravura, su astucia, su belleza y sus valores culinarios han destacado sobre otras especies.
He observado que mi madre puso una entrada dedicada a las jaulas de perdiz,al principio del blog, cuando describía las cosas de su infancia,
La perdiz ha sido en los pueblos de Castilla la reina de la caza menor. Su bravura, su astucia, su belleza y sus valores culinarios han destacado sobre otras especies.
He observado que mi madre puso una entrada dedicada a las jaulas de perdiz,al principio del blog, cuando describía las cosas de su infancia,
Jaula de perdiz y cardelino

En la jaula más grande los cazadores de perdices, metían el reclamo o perdigacho. En las jormadas de caza, dejaban el reclamo sobre un alto cantando y esperaban escondidos a que las perdices se acercaran para cazarlas. La jaulita pequeña es para "cardelinos". Para cogerlos se metía un nido con los pollos en la jaula y se colgaba del arból en el que estaba el nido. los padres los alimentaban a través de los barrotes y cuando los pollos crecían y se acostumbraban a comer el pienso, se los llevaban para la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario