
CANTABOS
A unos dos kilómetros de Fuentelmonge, en el paraje de Los Llanos en las proximidades del río Nágima, encontramos los restos de lo que fuera el monasterio cisterciense de Cántabos (o Cántavos). El monasterio es la primitiva fundación del célebre monasterio de Santa María de Huerta y una de las primeras fundaciones del Císter en España.
Según los datos históricos recopilados por Clemente Sáenz Ruidrejo y Florentino Zamora Lucas, por una parte, y el padre Agustín Romero por otra, el monasterio debe su origen, entre 1140 y 1151, al emperador Alfonso VII y al monje Rodulfo, primer abad de Cántabos, seguramente originario de la abadía francesa de Berdoues. En 1158 Martín Nuñez de Finojosa, hijo del difunto señor de Deza, es entregado por su madre al monasterio junto con el señorío de Boñices, lugar donde edificaban Cántabos. Martín sería Abad de Santa María de Huerta, obispo de Sigüenza y fue elevado a los altares como San Martín de Finojosa.
Poco después, en 1162 los monjes se trasladan a Huerta y en 1166 Martín ya es Abad. Cántabos fue vendido en 1176 al Concejo de Soria y recomprado por Rodrigo Ximenez de Rada, el famoso e ilustrado Arzobispo de Toledo, combatiente en las Navas de Tolosa y otras campañas contra los almohades de Al-Andalus, que era sobrino de Martín. El monasterio fue confirmado en 1228 junto con Bliecos y Boñices. El propio Rodrigo Ximenez repite la confirmación en 1244.
En total he realizado unos 17 Km. He tenido que volver desde el prado por la carretera porque el río está muy crecido y es difícil de pasar´Al llegar al pueblo me he encontrado con el mercado artesanal organizado por la asociación cultural que describiré en la próxima entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario