![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh67brfXR7mrQq9nXCewpbu4K5W2xPQqd4HEYpw1YjHo20_3VyOETKiMELLqH18RH694e2HyRNOGQ59mSut6iIw04KmNVqz4sXhtJM6azvAWVEY3-RMn2CEmVyrbpsmCJdtg-nRPmkqKUI3/s320/carro.jpg)
El carro servía para acarrear la mies de las fincas a la era y para otros muchos trabajos agrícolas. Se le ponía un cuadro de madera con pugas también de madera y se clavaban los fajos y se traía a la era una carga inmensa de mies ,y daba gusto de ver la carga cuadrada o rectangular y las mulas eran tres la mula de baras que llevaba apetrechos para ir enganchada al carro, la zofra, la barriguera, la retranca, y el sillón, y el collerón, con los frangaletes, y las otras dos mulas con los tirantes, y el collerón, según tiraban del carro el carretero decía "güesquey" y pasaban a la izquierda y si decían "paso allá" a la derecha y paraban cuando se les decía "soo". Refrán cuando un carretero lleva, una vuena mula alante, todo el día se la ba, en ponerle los tirantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario