
En Monteagudo había una tradición muy importante en torno a la Semana Santa que mi madre ha descrito varias veces y que es una pena que ha desaparecido prácticamente en los últimos años, pero en Fuentelmonge , un pueblo vecino, han sabido mantenerla a lo largo del tiempo.
Es impresionante ver como participa todo el pueblo en una representación en la que nos encontramos las Siete Palabras, Abrahan e Isaac con un cordero, las Tres Caídas, la Verónica, las tres Marías, José de Arimatea, Nicomedo, La Verónica,los simbolos de la pasión, soldados, tambores ...


espinas, lo bajan de la cruz y lo introducen en un féretro de cristal tapándolo con un sudario. Todo ello mientras se canta una canción que va marcando las distintas escenas y de la que voy a poner una foto de la letra para que la podáis admirar la belleza del acto . Después comienza la procesión por la localidad al anochecer. Es impresionante ver desfilar por las calles del pueblo todos estos personajes junto a algunas imágenes en la penumbra de la noche y me comentaron varias personas que hace unos años era acompañada por caballos.


En Monteagudo cuando mis abuelos eran jóvenes hace unos 100 años se hacía una representación similar. Hay un cristo articulado y una urna de cristal. En casa de mis abuelos había un casco de soldado romano y una pica de la misma forma que los de Fuentelmonge y me contaba mi abuela Rosario que estaban de Marías mis dos abuelas Perfecta y Rosario y al desclavar el Cristo se le cayeron las tenazas al que hacía de carpintero y casi le dieron en la cabeza. No se si sería la causa por la que se perdiese esta tradición.
Felicidades al pueblo de Fuentelmonge por mantener esta tradición y animarles a que sigan con ella.