Este blog lo comenzó mi madre. Ahora que ha fallecido quiero continuar con él en su honor.
30 de mayo de 2010
27 de mayo de 2010
Acontecimiento en Monteagudo




Día 28 de Mayo Vienen Los Profesores De Arcos de Jalón con los niños del CRA a Monteagudo de las Vicarias. los 160 niños. del Jalón, alumnos de Arcos Medinaceli y Monteagudo. La plaza ha sido el escenario del Mercado Medieval. De pronto se ha visto inundada la plaza de Princesas, Príncipes, Damas de Honor, Romeros del Camino Santiago, También Moros as. Trajes de todo tipo, del Medievo.
A venido el Director de educacion de Soria. Y Filiberto Director del CRA del Jalón, profesores de los países extranjeros y de la zona. En primer lugar han Leido el Pregón, Una Maravilla y han cantado a la alegría .Les han dado Chocolate con dulces de todo tipo, los alumnos han llevado a cabo talleres de artesanía, con la implicación de los padres. Cada 30 minutos, los alumnos han echo baile Medieval haciendo un corro en el mercado por grupos, Luchas Medievales, juegos de paloteo, con Maracas los pequeñines, etc...Pero la actividad estrella a sido una corrida de toros algo apasionante lo que se han podido reír toda la gente.
Seguidamente han comido en el Castillo Palacio les han hecho migas tortillas de patata, choricillos y muchas mas cosas pastelillos de chocolate etc.....
La mañana no ha sido muy aparente a veces llovía un poco pero no hacia frió. y al fin se ha desarrollado todo lo previsto.
26 de mayo de 2010
Gimnasia
Señorita Gema
En Monteagudo de las Vicarias: día 26 de mayo En el salón de la asociación de Jubilados, que hacemos la gimnasia, de mantenimiento organizada por la Federación de Soria, y dirigida por la señorita Silvia, que viene lunes y miércoles.
En Monteagudo de las Vicarias: día 26 de mayo En el salón de la asociación de Jubilados, que hacemos la gimnasia, de mantenimiento organizada por la Federación de Soria, y dirigida por la señorita Silvia, que viene lunes y miércoles.
Hoy hemos tenido la visita de Gema, supervisora de la gimnasia y secretaria de la Federacción de Soria . A visto el salón que tenemos con todo lo necesario para estar cómodamente.
Tenemos calefacción electrica, para el invierno, y ventiladores de aire para el verano, un salón con unas luces a todos aires con inmobiliaria de mesas sillas butacas, Television, cadena de música, estantería con libros y revistas en las paredes colección de fotografías antiguas, etc...
En la oficina no falta de nada, Foto copiadora, mesa de escritorio archibadores, con sus carpetas muy ordenadas, una nevera pequeña armario etc...
En havitacion contigua tenemos Peluqueria, viene una peluquera de Monrreal un día en semana, se llama Ruth. es una persona muy formal y la organiza de forma que la gente no tiene que esperar diez minutos y te coge, estamos muy contentos con ella.
Viene el podologo, cuando hay un grupo de personas que lo necesitan.
También tenemos un aparato de música para celebraciones poner baile en el pabellón.
Gema se ha marchado encantada de ver lo bien cuidado y limpio que esta todo. Normalmente vamos diez o doce o quince pero surgen viajes unas de excursión otras de médicos y a días fallan algunas pero normalmente vamos mas.
24 de mayo de 2010
Los abuelos

Para los niños los abuelos son a veces pozos de sabiduría. En ellos se encuentran muchos conocimientos experiencias, recuerdos, anécdota, ocurrencias, alegrías, y tristezas, nos llevan al pasado a través de su historia. El que no conoce abuela no conoce cosa buena dicen que el gozo de ser abuelo es superior que al de ser padre, yo creo que los abuelos son dos veces padres para con sus nietos, y se les consiente todo mucho mas que a los hijos sobre todo cuando son pequeños, después ya de mayores se despegan de los abuelos, es ley de vida.
Cuando te haces viejo
El tiempo como el agua que rió abajo va
Nunca volverá a su origen materno
El ayer recuerdo siempre joven y vello
? Por que no duro¿
Solo fue un momento
Por que nos parece un pasado mejor
El presente aburrido y futuro tan incierto
Todo quedo atrás se lo llevo el viento
? que pasa en mi piel¿
? que sienten mis huesos¿
Que largo es el tiempo
cuando te haces viejo.
23 de mayo de 2010
El Padre de familia

Los niños aprenden de todos los adultos que los rodean, los Maestros, los tíos, los abuelos, y sobretodo un ejemplo solido de los padres. Como líder de familia enseña a tus hijos buenos habitos porque primero hacemos los hábitos y luego nos hacen a nosotros, y tendrán valores como el respeto, nobleza honestidad, responsavilida,humildad, honrraded. etc...
Hoy en día creo que los niños ven demasidas cosas que no se si serán convenientes para su educacion y respeto a los demás Teniendo en cuenta que el niño de hoy es el hombre del mañana
y como copien de todo lo que se oye y en todas las nuevas tecnolojias, lo tienen claro las generaciones venideras.
La mejor educacion que puede dejar un padre a su hijo es, enseñarle a valerse por si mismo, fomentar la comunicacion con la naturaleza, no como algo inferior si no algo de lo que de alguna manera este unido a ella.
21 de mayo de 2010
Escursion a Vinuesa
Excursión día 20 de Mayo a Vinuesa: Las CEAS nos ha organizado una excursión de un autobús entre distintos pueblos de la zona Sur, Monteagudo Almaluez Torlengua y Seron de Najima. Hemos pasado por Avejar Molinos de Duero, Duruelo, Salduero. El pantano de la cuerda del`pozo lleno a rebosar como nunca.
Nos ha gustado mucho ver la cantidad de vacas, caballos, ovejas merinas, los pinares repletos de pinos todos iguales todos tan derechos como velas, y todavía nos a encantado los chorros de agua que caen por todas partes en cascadas, al fondo a lo alto la Sierra Cebollera, toda con su nieve blanca.Maravilloso.
A continuación hemos ido a Castroviejo que no es un Pueblo
es un paraje donde hay unas rocas inmensas alguna con inclinación que parece que se van a caer, el suelo todo verde y un mirador desde el cual se divisan los pueblos de Vinuesa,
Salduero, Y varios pueblos mas y el pantano.
Este paraje con merenderos fuentes aquí hay una cueva y una cola de caballo digna de verse.
Mirador:
Castroviejo:
Vinuesa: El rollo:
La Iglesia el pino pingado y el Museo del bosque todo explicado y los visitantes con mucha atención nos a encantado todo, creo que Soria puede presumir de tener los paisajes mas bellos de España. Es una maravilla. También nos han esplicado los picos de Urvion y la laguna negra y el nacimiento del rió Duero.
Vinuesa: El rollo:
La Iglesia el pino pingado y el Museo del bosque todo explicado y los visitantes con mucha atención nos a encantado todo, creo que Soria puede presumir de tener los paisajes mas bellos de España. Es una maravilla. También nos han esplicado los picos de Urvion y la laguna negra y el nacimiento del rió Duero.
Fotos: en el Rollo:
En Gallinero Soria: Hemos visto una Planta de reciclaje. CENTRO DE TRATAMIENTOS DE RESIDUOS URBANOS. La mas importante de Europa. Vinieron los Alemanes y la montaron en muy poco tiempo y funciona con 26 puestos de trabajo.Nos han puesto un vídeo explicando el proceso desde que entran en la planta asta la trasformación y recilcaje de todo el material, como separan con maquinas las bolsas de plástico y la materia orgánica la hacen COMPOS para abonar la tierra etc...Sobretodo nos han inculcado que utilicemos devidamente los contenedores no mezclar vidrio, Hierro, etc..para evitar problemas.
19 de mayo de 2010
Taller de Memoria
16 de mayo de 2010
Toros en Madrid
Segundo matador. Emilio de Justo que no atinaba con el estoque y apoco lo mata.
El tercero Israel Lancho como matador Tampoco a sido certero con la espada. así sucesivamente. Al final han salido con una oreja pero esa animación de la gente, La belleza de la estampa de la plaza con aguaciles ,picadores, Toreros y banderilleros mozo de Espadas, etc.....
Y el ambientillo de la plaza se ha pasado una tarde muy bonita.
15 de mayo de 2010
Fiesta dia 15
nos a animado con su practica para que no descuidemos las cosas de la Iglesia sin descuidar las relaciones sociales al fin hay tiempo para todo dándonos muy buenos consejos.
Una vez terminada la misa todo el pueblo en procesión a la Iglesia con el Santo y cantando a San Isidro dando gracias por lo que este año esta lloviendo y que no venga una nube y nos mate la cosecha que es el sustento de los labradores . A continuación hemos tenido un vino Español para todos.Por la tarde los jubilados hemos tenido juegos de mesa y fin de fiesta.
Eugenio Latorre
Siempre han sido muy trabajadores y emprendedores y con tesón y esfuerzo han conseguido llegar a tener 350 empleados en varias Residencias de ancianos con cerca de 800 plazas para mayores.
Me alegro que le hayan dado un premio, se lo merece. Mi mas sincera enhorabuena para él y su familia. Felicidad Martinez.
13 de mayo de 2010
Agua de Mayo

Campo de trigo con amapolas:
El agua de mayo tiene milagrosas virtudes ejemplo, Llegas como agua de Mayo, agua de Mayo crece el pelo un palmo, siempre en mi vida de labradora se decía que la riqueza mayor para el campo era un día entero lloviendo en el mes de Mayo que tiene un valor incalculable. Este año llevamos todos los días lloviendo así es que han caído muchos litros de agua asta el punto de que hoy vemos bajar la primera riada del río rihuelo, la primavera en Monteagudo como es tierra fuerte cuanto mas llueve mejor.
Refranes muy antiguos de cuando se trabajaba la tierra con caballerías. En mayo corren mas los galgos, debe de ser por que el día es muy largo, Días de Mayo días amargos los panes cortos y los días largos Mayo de hambre me desmayo, Quien en mayo no merienda con los muertos se cuenta, Así que , guarda pan para mayo y leña para todo el año, Agua Dios y venga Mayo que ajustado estoy por año esto le decía el criado al amo, y le contesta el amo, agua dios y mayo venga que si no vas a labrar iras por leña, El cordero en mayo retoza en el prado, las flores de Mayo alegran el animo. Toro, y gallo, trucha, y barbo todo en Mayo.
Santo Matias

Fue uno de los discípulos que el Señor mando ha predicar, acompaño al Salvador desde el bautismo asta la Ascensión paso ha ser uno del grupo de los doce Apóstoles fue elegido después de ahorcarse Judas Iscariote para reemplazarlo.
Una antigua tradición dicen que murió crucificado, lo pintan con una cruz de madera en su mano, y los carpinteros le tienen especial devoción.
12 de mayo de 2010
habas con jamon

11 de mayo de 2010
Los Trigales


Que campo de cereal en Monteagudo de las Vicarias: aunque tiene que dormir muchas noches al sereno y los hielo tardíos pueden hacer mucho daño. Esta maravilloso todo verde con las espigas en flor te puedes imaginar todo haciendo olas como en el mar cuando esta en calma, solo que el mar es azul y los cereales son verdes pero los vanvolea el viento haciendo olas que es una maravilla el admirarlo . los campos de Castilla tienen su aliciente en primavera, Y cuando esta el girasol también que estampa mas bonita no hay cuadro que le iguale en belleza.
9 de mayo de 2010
Robo en Monteagudo de las Vicarias
Yo Felicidad Martínez puedo asegurar que ladraron bastante los perros y asta creo que hoy golpes sobre las 2 de la mañana, pero hay se quedo todo. Por que mi casa esta cerca de las piscinas.
Esperemos que no se arregosten a venir a los pueblos, pues la guardia civil están dando vueltas por la noche casi todos los días y siempre hay ojos que ven.
7 de mayo de 2010
Fiestas de San Isidro

Fiestas de San Isidro en Madrid: Chulapas
Romería:
Fiestas muy importantes en Madrid: su ciudad natal, Romería en torno a su ermita, junto al rió manzanares, y los festejos taurinos, mas importantes del mundo.
Fiestas muy importantes en Madrid: su ciudad natal, Romería en torno a su ermita, junto al rió manzanares, y los festejos taurinos, mas importantes del mundo.
Cuenta la leyenda que en una ocasión, durante un terrible año de sequía, temiendo por la cosecha de su señor dio un golpe en la tierra con su hazadón haciendo brotar un manantial que daba suficiente agua como para abastecer a la ciudad de Madrid. Además de éstos y otros prodigios, el más famoso de sus milagros fue que el agua de este milagroso manantial curó al rey Felpe III de una grave enfermedad. Por ello, Isidro fue canonizado en 1622.
Los madrileños van en este día al Prado de San Isidro para pasar el día comiendo un rico cocido al aire libre, visitar la ermita de San Isidro y poder beber el agua que mana de la fuente del santo buscando la salud y la purificación. Allí podemos encontrar a muchas personas que vestidas al modo tradicional y que se denominan chulapos o chulapas. Durante este día suena continuamente el chotis, el baile típico de Madrid que bailan con igual garbo jóvenes que mayores. La algarabía de los barquilleros y la música de los organilleros acompañan la fiesta durante todo el día. Además, si uno no se quiere llevar la comida de casa, puede comprar en los chiringuitos pinchos de tortilla, chorizo y platos de comidas típicas como paella o cocido.
Los madrileños van en este día al Prado de San Isidro para pasar el día comiendo un rico cocido al aire libre, visitar la ermita de San Isidro y poder beber el agua que mana de la fuente del santo buscando la salud y la purificación. Allí podemos encontrar a muchas personas que vestidas al modo tradicional y que se denominan chulapos o chulapas. Durante este día suena continuamente el chotis, el baile típico de Madrid que bailan con igual garbo jóvenes que mayores. La algarabía de los barquilleros y la música de los organilleros acompañan la fiesta durante todo el día. Además, si uno no se quiere llevar la comida de casa, puede comprar en los chiringuitos pinchos de tortilla, chorizo y platos de comidas típicas como paella o cocido.
5 de mayo de 2010
Bizcocho Rapido

INGREDIENTES:
1 Huevo.
3 Cucharadas de leche.
3 Cucharadas de aceite de oliva.
2 Cucharadas de chocolate en polvo.
4 Cucharadas de azúcar.
4 Cucharadas de harina de trigo especial repostería (para hacer bizcochos....)
1 Cucharadita de levadura en polvo Royal.
PREPARACIÓN:
En la misma taza, batir el huevo.
Añadir el aceite, la leche y mezclar bien.
Añadir el azúcar y mezclar.
Añadir la harina tamizada y la levadura y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Meter la taza en el microondas a máx. potencia durante 3 min.
Transcurrido dicho tiempo, sacar del microondas y espolvorear con azúcar glass.
¿para qué tenemos las herramientas si no son para utilizarlas y facilitarnos la vida?.
4 de mayo de 2010
Pingada del Mayo

Plaza de la Iglesia de Monteagudo de las Vicarias donde se pingaba el Mayo.

Pingada del Mayo: En Monteagudo de las Vicarias en mi juventud siempre era costumbre de los mozos de pingar el mayo el día 1 tenia que amanecer pingado, sobre todo los quintos, se lo llevaban en secreto y algunos mozos para que no los oyeran si sacaban las mulas, cogieron un carro tirado por ellos mismos y se fueron al puerto a por el árbol mas alto por que iban de picadillo los del rabal contra los de la Villa, a cual era mas alto. Entonces si que había juventud en los pueblos Hacían rondallas y comían rosquillas, hechas en casa y con la bota de vino colgada a la espalda, y a veces colgaban una bolsa en la copa para que algún mozo atrevido subiera a cogerlas. contando que las copas del árbol las empalmaban para que fuese mas alto. En nuestra región castellano-leonesa corresponde a los mozos del lugar, y concretamente a los quintos, oficiar esta "reimplantacion ritual" del árbol. Ellos son quienes, en reuniones secretas, deliberan y sentencian el mejor ejemplar (ya que cuanto mas alto sea el "mayo" mas bizarra y valentía tienen los mozos del pueblo), siendo igualmente quienes desde el monte deberían trasladarlo a su nueva ubicación. Lo ponían en la plaza de la Iglesia y desde el campanario se ayudaban con sogas acarriaderas para pingarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)