
Soy Felicidad Martinez tengo 78 años de edad la idea de guardar todas estas antigüedades surgió por querer guardar las cosas como recuerdos de familia y así surgió, no tiene un gran valor, pero para mi son recuerdos de mis antepasados y de mi vida, pues he sido agricultora desde niña.
Mi objetivo es para que a los mas jóvenes les apliquemos sus padres y abuelos el uso de esos aperos con que trascendió la vida de los mayores.
EXPOLICIÓN 1-el arado de madera , el yugo,las colleras, el forcate, los collerones, trilladeras, la siega con la hoz, la zoqueta, la mangueta, luego llegaron las maquinas gavillera, la atadora y el carro, para acarrear la mies y trillar luego ablentar para separar el trigo de la paja, trasportar el grano con talegas en las mulas y medirlo con la media, el celemín y el cuartillo y el rasero para pasarlo.
El carro los tirantes , el collerón la mula de baras, la zofra la barriguera la retranca y el sillón .
El hilado de la lana y sus aplicaciones.
Utensilios de cocina de amasar el pan ,de la matanza del cerdo ,vestimenta trajes típicos de entonces ,llaves cepos herraduras planchas antiguas,espeteras heladora medidas de leche y aceite ,trébedes barreños tinajas y cocción.